logo imagen

miércoles, 14 de enero de 2015

La verdadera cara de una cirugía plástica

     De acuerdo con la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, el incremento de la clase media en el mundo ha impulsado las solicitudes de este tipo de intervenciones quirúrgicas. Tan sólo en 2013, la lista la encabezó Brasil, con 1.49 millones, seguido de Estados Unidos, con 1.09 millones; mientras que México, Alemania y Colombia también ocuparon los primeros lugares.


Las clínicas privadas se han beneficiado con esta tendencia de las personas, tanto hombres como mujeres, por cambiar sus características físicas, en lo que se podría considerar un recurso para modificar la imagen de la marca personal, a pesar de los riesgos que esto representa, como los casos de lugares no autorizados donde se practican estas cirugías y en las que, inclusive, han muerto pacientes.
Esta tendencia de las personas por adaptarse a ciertos patrones de belleza llamó la atención delfotógrafo británico Phillip Toledano, quien creó un proyecto llamado The New Beauty, en el que a través de la lente y recursos fotográficos, como la iluminación, logró captar los detalles de algunas personas que han pasado por este procedimiento.
Así se observa cómo quedan quienes se modifican la cara, nariz, los senos y el contraste que forman las partes intervenidas con el resto del cuerpo, el cual mantiene su proceso natural de envejecimiento o de características normales.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario